![]() |
Imagen AI, Trabajadoras domesticas migrantes de Indonesia |

Traducción Jorge Contreras
Una reciente investigación sobre la explotación de
trabajadores domésticos migrantes de Indonesia acaba de ser distribuida por el Instituto de Criminología de Canberra en Australia y debería
llamar la atención a muchos países, incluido el nuestro.
Las Políticas salariales, incluyendo el "salario
mínimo vital" busca entre otras cosas evitar que la masa trabajadora emigre en busca de trabajo, y
que sean explotados y abusados. Los resultados señalan que la cifra de
migrantes por trabajo es desconocida por los gobiernos. Que existe poco control
sobre las licencias y sobre los resultados de las agencias reclutadoras y que
los migrantes se vean sometidos a una diversidad de condiciones adversas.
Antecedentes...
Como es conocido, Indonesia tiene un elevado numero de trabajadores
domésticos, en su mayoría mujeres, a la búsqueda de trabajo. Debido a la naturaleza del
reclutamiento, proceso de migración, la ubicación y características de los
trabajos, esta población, se encuentran bajo riesgo de abuso, explotación y de Trata
(Tráfico Humano)
Daños sufridos en el
trabajo y otras formas graves…
Según el informe, las mujeres han sido objeto de una serie
de prácticas de explotación que