Período de
exposición del 13 de Setiembre al 04 de Octubre
Horario: de martes a
sábado, hora de ingreso de 8:45
a.m. a 4:00 p.m.;
Domingos y feriados
de 8:45 a.m. a 3:00 p.m.
Ingreso Libre
Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Distrito de Pueblo
Libre, Lima, frente a la Municipalidad distrital
Desde tiempos
remotos, el hombre andino y amazónico ha empleado la música para expresar sus
sentimientos y dar realce a sus actividades en rituales, ceremonias,
festividades, etc.
En esta ocasión, el
Museo Taki se une al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del
Perú y presentan la exposición temporal “INSTRUMENTOS
MUSICALES ANDINOS Y AMAZÓNICOS” en la que se podrá apreciar un centenar de estos
ejemplares de raíces autóctonas y ancestrales, así como su uso contemporáneo
entre las comunidades campesinas, indígenas y nativas de los Andes y la
Amazonía.
Para brindar una
mejor comprensión sobre la existencia, trascendencia y evolución de estos
instrumentos musicales se presentan según las regiones del Tawantinsuyo
(Chinchaysuyo, Collasuyo, Contisuyo y Antisuyo).
Las piezas han sido
seleccionadas por su originalidad, autenticidad, diversidad de materiales de
fabricación, su importancia, su uso ritual, función social, etc.

Para la inauguración
se contará con la presencia del Sr. Enrique “Kike” Pinto, fundador del Museo
Taki, y otros artistas invitados quienes harán una demostración sobre el modo
de interpretar de algunos instrumentos y nos deleitarán con las melodías
ejecutadas.
Oficina de
Comunicaciones - Imagen Institucional
Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Ministerio de
Cultura
Para más información
solicite o vea los enlaces siguientes:
Telf. 463 5070 anx.
245 / 261 7852
Plaza Bolívar s/n
(alt. cdra 8 Gral. Vivanco)
Pueblo Libre - Lima
21
No hay comentarios:
Publicar un comentario