Por Jorge Contreras

Hoy los mineros ilegales que inicialmente bloquearon el
transito, dinamitaron un cerro y
bloquearon
totalmente el paso en la vía
Interoceánica que da acceso
(entrada y salida) a esta región.
En Puerto Maldonado, la capital, la
protesta ha obligado a las instituciones públicas a la atención restringida
por temor a que las protestas se radicalicen y se tornen en violencia contra las instituciones
gubernamentales. Los centros educativos han suspendido las clases.
El bloqueo ocurre a
la altura del kilómetro 70, entre el distrito de Camanti, en la provincia de Quispicanchi, (Cusco) y el
distrito de Mazuco, (Madre de Dios).
El cierre de la carretera es
promovido activamente por grupos de mineros informales. La protesta muestra
la intransigencia de grupos de mineros que no quieren formalizarse acorde a las
noras emitidas por el gobierno, aísla la región afectada por la minería
informal, busca evitar el control terrestre del gobierno y afecta directamente
el abastecimiento de productos en Madre Dios. Desde hace tres días no hay
transito vehicular a través de esta zona.
La protesta iniciada el 1 de octubre ha resultado en un
miembro de la Policía Nacional herido al igual que dos mineros. También se reportan arrestos en la
comisaría de Mazuco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario