Fernando Reviriego Picón
Profesor titular de derecho
constitucional Uned
Faustino Gudín Rodríguez Magariños Magistrado
Doctor en Derecho. Licenciado en Criminología
Faustino Gudín Rodríguez Magariños Magistrado
Doctor en Derecho. Licenciado en Criminología
Transcripción Karin Vigo (Este artículo consta de
diez partes y luego de su publicación todas estarán disponibles en este blog)
Resumen: El análisis de la situación de los diferentes sistemas
penitenciarios europeos revela la existencia de numerosas carencias:
masificación, hacinamiento, falta de medios materiales y personales,
conflictividad, ausencia de confianza en el sistema, etc. Esta situación
resulta común a la totalidad de los sistemas continentales, por más que
existen notables diferencias entre unos y otros especialmente significativas en
el caso de algunos de los países
incorporados a la Unión en los últimos años.
7. SALUD MENTAL Y CENTROS PENIETNCIARIOS
B) Los suicidios en los centros penitenciarios.

■ En España, para tratar de abordar este problema, existe un Programa
Marco de Prevención de suicidios. Dicho Programa estableció la figura de los
internos de apoyo (alrededor de mil en nuestros centros penitenciarios) que
vienen desempeñando un papel muy relevante en esta prevención al estar
pendientes de forma continua de los reclusos que pueden tener algún riesgo en
este sentido de conformidad. Estos internos deben presentar una adecuada
capacitación, actitud y motivación, situación estable en el Centro, buen
comportamiento y sin traslado previsible; asimismo debe restarles para el
cumplimiento definitivo o fecha de concesión de la libertad condicional, un
tiempo superior a un año y no deben haber sido sancionados ni tener en su
historial autolesiones o tratamiento psiquiátricos continuados por enfermedad
psiquiátrica; lógicamente también quedan excluidos los reclusos consumidores
de drogas. Desde la articulación de esta figura se ha reducido sensiblemente
el número de suicidios en prisión.
■ La eficacia del programa llevó a que en noviembre pasado el
Secretario de Estado de Justicia francés visitara diferentes centros penitenciarios
españoles a la búsqueda de «recetas» exportables para reducir el número de
suicidios en sus centros. ◆
[1] Instrucción
14/2005 (programa Marco de Prevención de Suicidios), Dirección General de Instituciones
Penitenciarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario