Diversas Fuentes
Por Jorge Contreras [1]
Un vehículo MRAP
de empleo múltiple (contra desastres, terrorismo, control urbano antidisturbios) motorizado y blindado contra
armas de tiro directo, explosivos, y con capacidad para servir como centro de
comunicaciones, con características apropiadas de protección para la tripulación
y sus propios sistemas, fue entregado a la agencia de policía de Davis, en
California. La llegada del vehículo, ha creado controversia entre los
residentes de la comunidad. Mientras un sector de
autoridades y población no están
de acuerdo con lo que podría ser una militarización de la policía y rechazan el
vehículo, otros consideran prudente el mantenerlo como parte del equipamiento policial.
La Policía lo considera un equipo que incrementa la capacidad de protección…

La Policía local considera que el vehículo aumentará las
posibilidades de atender diferentes emergencias, como la del 28 de febrero de
1997, en "el incidente de North Hollywood donde dos delincuentes cargando un
arsenal de armas de alta potencia automático se enfrentara al departamento de
policía con un saldo de 11 policías y siete civiles heridos antes que los delincuentes
fueran neutralizados.
La Percepción de las
autoridades es contraria….
La decisión de las autoridades ha desatado preocupación
entre los funcionarios de la policía. Aseguran que la ciudad tiene una tasa de
delitos en declive y consideran a la comunidad como tranquila.
El Consejo
de la ciudad se ha dirigido al Jefe de Policía
solicitándole se deshaga del vehículo, luego de que una mayoría de miembros
se pronunciaran contrarios a que la policía local utilice equipos similares a
los equipos que la policía a empleado en las manifestaciones en otros lugares (como
en el Caso Ferguson, Missouri).
Dan Wolk , el alcalde de Davis declaró para el diario New
York Times: "Esta vehículo tiene una torreta giratoria, del tipo de las que se utilizan en Afganistán
e Iraq," "Nuestra comunidad podría
alarmarse por la presencia de este tipo de vehículo. No somos una ciudad con
altos niveles de delitos".
Otras opiniones….
California es considerado un lugar donde hay abundante material
militar en el país.
El Comité de Asuntos de Seguridad Nacional y Gubernamentales
del Senado está planeando audiencias, y algunos miembros del Congreso están
hablando de proponer una legislación sobre este programa.
Peter B. Kraska, presidente de la Escuela de Estudios de
Justicia de la Universidad de Eastern Kentucky, ha escrito que "los
departamentos de policía del sur de California tienen una historia de estar en
la vanguardia en la militarización de la policía,". Agrega que "esto no
sólo es cierto para la formación de los equipos de SWAT sino para los cuerpos
de policía en general”.
El Sheriff Brown, del condado de Santa Bárbara ha
declarado que hay "muchos
malentendidos sobre el programa, agrega que en algunos sectores se ha llegado a
la histeria." "La realidad es
que este es un gran programa", afirma. "Proporciona a las agencias de
policía equipos muy costosos que en la mayoría de los casos, no podrían ser
obtenidos con los presupuestos locales, y que permiten mejorar las capacidades de protección
de los mismos ciudadanos y del propio personal encargado de la seguridad
pública."
[1] Jorge
A. Contreras Rios, DNI 09582230, ICAC Nº 897, administrador, licenciado de las
fuerzas armadas, abogado, magíster en ciencias militares, magíster en derecho
penal, estudios de doctorado en derecho penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario